Naturgy aclara que no se dedica a la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en balones metálicos, ni participa de proyectos de importación o comercialización de combustibles distintos al gas natural.
NATURGY NO DISTRUBUYE BALONES DE GLP
Ante la información publicada días atrás por medios locales, Naturgy Perú, titular de la concesión para la distribución de gas natural en las regiones de Arequipa, Tacna y Moquegua, aclaró que no tiene ninguna relación con proyectos u operaciones de importación, comercialización o distribución de gas licuado de petróleo (GLP) por medio de balones metálicos.
En esa línea destacó que, a diferencia de la comercialización de GLP, Naturgy ofrece un servicio altamente regulado con un combustible distinto, que es amigable con el medio ambiente y muy seguro para los usuarios finales tal y como demuestra la evidencia de los 15 años de masificación de gas natural en Lima, Ica y ahora en las regiones del norte y sur, sin ningún accidente de gravedad.
“A diferencia del GLP que viene en balones, el gas natural distribuido por tubería es menos pesado que al aire por lo que es más fácil controlar cualquier fuga. La seguridad de nuestras familias es lo más importante” enfatizó Luis Antonio Corzo, Responsable de Comunicaciones en Naturgy.
AVANCES DE LA CONCESIÓN SUROESTE
Con la totalidad de sus compromisos cumplidos de acuerdo con el contrato de concesión, Naturgy informó que ya son 12,500 familias y decenas de comercios e industrias del sur peruano que ahora disfrutan de la economía, confort y sobre todo de la seguridad que trae el servicio de gas natural por tuberías.
“Cuando compramos un balón de GLP y lo llevamos a nuestras casas, quedamos desprotegidos ante una posible fuga de gas. En cambio, los clientes que cuentan con nuestro servicio pueden llamar de inmediato al número gratuito de urgencias 1808 y en pocos minutos llegamos para solucionarlo” explicó el vocero de la energética.
Cabe destacar que a la fecha, Naturgy ha invertido alrededor de 100 millones de dólares en la construcción de moderna infraestructura y el equipamiento logístico de sus plantas y flota de camiones, que permiten traer con la mejor tecnología, el gas natural hasta las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.
DIFICULTADES
Sin embargo, tal y como advirtió anteriormente Naturgy, la masificación del gas natural no logra consolidarse en las regiones del sur debido al incumplimiento de la política nacional de masificación del gas natural, lo que se evidencia con la distorsión tarifaria que encarece el servicio, la falta de regulación de la actividad de comercialización de GNC/GNL, la falta de infraestructura de transporte y el hecho de no contar con subsidios como el FISE.
SOBRE NATURGY
Naturgy (antes Gas Natural Fenosa) es un grupo líder en la distribución y comercialización de gas natural a nivel mundial, que desarrolla sus proyectos bajo los más altos estándares sociales y medioambientales. Tiene 175 años de experiencia y presencia en los 5 continentes, con 22 millones de clientes en operaciones relacionadas con gas natural, así como generación, transporte y distribución de energía eléctrica.