Gas Natural Fenosa anunció que desde esta semana, su flota de camiones iniciará el recorrido desde Pampa Melchorita para el abastecimiento de gas natural a las ciudades de Arequipa, Tacna, Moquegua e Ilo
La compañía ha instalado más de 250 kilómetros de redes de distribución y 5 plantas regasificadoras en las cuatro ciudades.
7000 clientes disfrutarán del servicio en sus domicilios antes de fin de año.
La masificación del gas natural en el sur peruano ha dejado de ser un sueño y hoy se hace realidad. Circulando por la carretera Panamericana y a punto de ingresar por la variante de Uchumayo, se divisa el primer camión, que llega a Arequipa cargado no solo con gas natural, sino también, con un cargamento de optimismo y alegría.
La llegada del primer camión cisterna con el gas natural licuado (GNL) desde Pampa Melchorita hacia las plantas de regasificación de Gas Natural Fenosa (GNF) en la ciudad de Arequipa marca un nuevo hito en la masificación de dicha fuente de energía y se convierte en motivo de celebración.
De esta manera, las ciudades de Arequipa, Tacna, Moquegua e Ilo ya podrán contar con este combustible económico, seguro y amigable con el medio ambiente.
El objetivo de Gas Natural Fenosa, empresa concesionaria de este servicio público, es mejorar la calidad de vida de las personas, trayendo modernidad y progreso al sur peruano.
Gerardo Gómez, gerente general de Gas Natural Fenosa en Peru compartió que, para el equipo que lidera, traer el gas natural al suroeste del país, es una razón de orgullo. “Con este nuevo hito, nuestra empresa reafirma su compromiso con el Perú, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de más peruanos a través de una fuente de energía más económica, segura, continua y amigable con el medio ambiente”, agregó.
“Este logro es de todos. Son manos peruanas las que han construido las redes de distribución que llevarán el gas natural a los hogares arequipeños y del resto del suroeste peruano, haciendo posible que un sueño tan postergado sea por fin una realidad”, concluyó Gómez.
Pruebas previas para la distribución
Gas Natural Fenosa informó que con la entrega del recurso y posterior traslado de las cisternas desde Pampa Melchorita hacia las plantas de regasificación, se realizarán las pruebas de rigor técnicas y operativas exigidas por el Ministerio de Energía y Minas y Osinergmin, antes de comenzar la distribución en el mes de noviembre.
Al momento la empresa cuenta con una flota de 9 camiones cisterna, los cuales trasladarán el GNL hasta las 5 plantas de regasificación que GNF Perú ha construido en Arequipa, Tacna, Ilo y Moquegua. El abastecimiento del gas natural a los hogares del suroeste peruano será a través de los más de 250 kilómetros de red subterránea instalada por la compañía en esta primera fase.
La acogida de la población ha sido muy positiva y hasta el momento se cuenta con 13,800 contratos de clientes residenciales en las 4 ciudades, de los cuales unos 7,000 podrán disfrutar el servicio antes que finalice el 2017. Solo en Arequipa existen unas 11 mil familias beneficiadas.
Cabe precisar que próximamente, GNF Perú y las autoridades nacionales anunciarán la fecha de inauguración del servicio.
Sobre Gas Natural Fenosa
Gas Natural Fenosa es una compañía líder en la distribución y comercialización de gas natural en todo el mundo que desarrolla todos sus proyectos bajo los más altos estándares sociales y medioambientales. Tiene más de 175 años de experiencia y presencia en más de 30 países con 23 millones de clientes de los cinco continentes en operaciones relacionadas con gas natural, así como generación, transporte y distribución de energía eléctrica.