En una nueva edición del prestigioso evento PERÚ ENERGÍA 2017 realizado el último 24 de mayo en la ciudad de Lima, José García Sanleandro – Country Manager de Gas Natural Fenosa en Perú – integró el panel sobre Masificación de Gas Natural, junto a los gerentes de las otras empresas concesionarias por el Estado (Gases del Pacífico, Cálidda y Contugas).

En una nueva edición del prestigioso evento PERÚ ENERGÍA 2017 realizado el último 24 de mayo en la ciudad de Lima, José García Sanleandro – Country Manager de Gas Natural Fenosa en Perú – integró el panel sobre Masificación de Gas Natural, junto a los gerentes de las otras empresas concesionarias por el Estado (Gases del Pacífico, Cálidda y Contugas).

Durante su destacada participación, nuestro Country Manager explicó el estado actual del proyecto de masificación en el suroeste peruano donde se han construido hasta la fecha 5 plantas de regasificación y 124 kms de tubería, así como los beneficios que traerá para las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.

En otro momento, José García informó que Gas Natural Fenosa viene participando como postor pre calificado en el proceso de licitación para la “concesión Centro Sur” que pretende llevar el gas natural a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali .

Cabe señalar que el cargadero de Pampa Melchorita desde donde se trasladará el gas natural en estado líquido en cisternas hasta las ciudades del sur, estará concluido para el 26 de julio, según lo informado por el consorcio Perú LNG al ministerio de Energía y Minas.

Con ello, las ciudades del sur empezarían a recibir el combustible desde la segunda quincena de agosto.

SOBRE PERÚ ENERGÍA

El evento fue inaugurado por el Viceministro de Energía, Arturo Vásquez y contó con la presencia de los principales actores del sector hidrocarburos en el país.

PERÚ ENERGÍA es el encuentro anual de altos ejecutivos de los sectores Electricidad e Hidrocarburos donde se analiza y discute la coyuntura y los escenarios futuros de la industria energética a nivel local, regional y global.