Incalpaca es la primera industria en en el sur peruano que recibe el gas natural trasladado en camiones cisterna desde Pampa Melchorita por un “gasoducto virtual”.
- Con el gas natural, las industrias gozarán de un servicio económico, seguro y no contaminante.
El gas natural ya está disponible para las industrias del sur peruano. Incalpaca se convierte en la primera industria arequipeña en disfrutar del servicio, sentando un hito memorable, que se suma a los logros de la exitosa implementación del sistema de distribución por ductos subterráneos, a cargo de Gas Natural Fenosa.
Incalpaca, es una de las empresas más representativas de la ciudad y se especializa en la fabricación de finas prendas que se exportan a diversos países del mundo, sumando ahora a su cadena de valor la utilización de un combustible altamente eficiente que cuida el medio ambiente y genera un ahorro significativo.
“Estamos contentos de presentar nuestra primera industria conectada. En los próximos días seguiremos habilitando las estaciones de regulación de otras 7 empresas que ya apuestan por la seguridad, economía y experiencia que ofrecemos. Desde hoy, la presencia del gas natural, impulsará al sur como un polo productivo estratégico, atrayendo inversiones y progreso para mas peruanos”, manifestó Ricardo Mejía, Gerente de Operaciones de Distribución de Gas Natural Fenosa.
De tal forma, a partir de este mes diversas empresas regionales de los rubros textil, alimentarias, metalmecánica, ladrilleras, lácteas, laboratorios y empresas mineras incorporarán el gas natural en sus procesos productivos.
De otro lado, es importante destacar que solo en la región Arequipa hay cerca de 4,800 clientes residenciales que ya gozan de los beneficios del gas natural. A nivel de toda la concesión, en pocos dias se habilitará el domicilio del cliente 5,000 desde el reciente inicio de operaciones comerciales en diciembre de 2017.
Para ello, Gas Natural Fenosa ha realizado hasta el momento una inversión de unos $ 50 millónes de dólares y cuenta con 6 plantas de regasificación, 270 kilómetros de redes subterráneas y una imponente flota de 9 camiones de última generación con la capacidad de transportar hasta 100,000 m3 diarios de gas natural, lo que permitirá atender satisfactoriamente la demanda industrial, comercial y domiciliaria en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.
“Para Gas Natural Fenosa, es un orgullo ver consolidado este proyecto tan esperado por la población. Han sido años de trabajo continuo y coordinado con las autoridades nacionales, regionales y locales. Estamos seguros que la llegada del gas natural aportará significativamente a mejorar la calidad de vida de más peruanos”, manifestó el Gerente General de la compañía, Gerardo Gómez.
El combustible más seguro
Resulta importante destacar que además de preservar el medio ambiente, el gas natural es un recurso muy seguro en comparación con otros combustibles fósiles utilizados actualmente. El sistema de distribución cuenta con redes subterráneas que incluyen válvulas de cierre monitoreadas por satélite en toda la red, llaves de corte sectorizadas y un equipo para atención de emergencias disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, con solo llamar a la línea gratuita 1808.
Sobre Gas Natural Fenosa
Gas Natural Fenosa es una compañía líder en la distribución y comercialización de gas natural en todo el mundo que desarrolla todos sus proyectos bajo los más altos estándares sociales y medioambientales. Tiene 175 años de experiencia y presencia en más de 30 países con 23 millones de clientes de los cinco continentes en operaciones relacionadas con gas natural, así como generación, transporte y distribución de energía eléctrica.