El beneficio neto de Gas Natural Fenosa alcanzó los 1.347 millones de euros y el ebitda ascendió a 4.970 millones de euros en 2016.

  • Los resultados de la multinacional energética en 2016 cumplieron con lo previsto en la Visión Estratégica 2016-2020, en un entorno macroeconómico y energético muy exigente.
  • El EBITDA de las actividades en España se mantuvo estable y representó el 55,5% del total consolidado.
  • Las inversiones netas ascendieron a 2.225 millones de euros, con un aumento del 56,5%, debido, principalmente, a la incorporación de dos nuevos buques metaneros y a la adquisición de activos de distribución de propano.
  • El pasado 14 de noviembre, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia ordenó la toma de posesión de los bienes, haberes y negocios de Electricaribe. En este contexto, GAS NATURAL FENOSA dejó de consolidar desde el 31 de diciembre pasado esta compañía en su balance y ha procedido a dar de baja sus activos, pasivos y participaciones no dominantes por un importe neto de 475 millones de euros.
  • GAS NATURAL FENOSA suministra energía a 21,7 millones de puntos de suministro de gas natural y electricidad en todo el mundo.
  • La compañía pagará un dividendo total de un euro por acción con cargo a los resultados de 2016, lo que supondrá un desembolso de 1.001 millones de euros y un pay out del 74,3%. El dividendo a cuenta, abonado en septiembre, fue de 0,33 euros por acción.
  • Los resultados de la multinacional energética en 2016 cumplieron con lo previsto en la Visión Estratégica 2016-2020, en un entorno macroeconómico y energético muy exigente.
  • El EBITDA de las actividades en España se mantuvo estable y representó el 55,5% del total consolidado.
  • Las inversiones netas ascendieron a 2.225 millones de euros, con un aumento del 56,5%, debido, principalmente, a la incorporación de dos nuevos buques metaneros y a la adquisición de activos de distribución de propano.
  • El pasado 14 de noviembre, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia ordenó la toma de posesión de los bienes, haberes y negocios de Electricaribe. En este contexto, GAS NATURAL FENOSA dejó de consolidar desde el 31 de diciembre pasado esta compañía en su balance y ha procedido a dar de baja sus activos, pasivos y participaciones no dominantes por un importe neto de 475 millones de euros.
  • GAS NATURAL FENOSA suministra energía a 21,7 millones de puntos de suministro de gas natural y electricidad en todo el mundo.
  • La compañía pagará un dividendo total de un euro por acción con cargo a los resultados de 2016, lo que supondrá un desembolso de 1.001 millones de euros y un pay out del 74,3%. El dividendo a cuenta, abonado en septiembre, fue de 0,33 euros por acción.

 

GAS NATURAL FENOSA alcanzó un beneficio neto de 1.347 millones de euros en 2016, un 10,3% inferior al registrado en 2015. El resultado está en línea con lo previsto en la Visión Estratégica 2016-2020 que la multinacional presentó el pasado mayo y que prevé situar el resultado neto entre 1.300 y 1.400 millones de euros en 2016 y 2017.

El EBITDA alcanzó los 4.970 millones de euros, con un descenso del 5,6% respecto de 2015, una vez discontinuado el negocio del gas licuado del petróleo de Chile. El EBITDA se vio condicionado por un entorno macroeconómico y energético muy exigente, que afectó muy directamente a la contribución del negocio de comercialización de gas.

Además, la depreciación de las monedas latinoamericanas respecto del euro supuso un impacto de 112 millones de euros sobre el EBITDA.

Pese a este complicado escenario, los resultados de GAS NATURAL FENOSA demuestran la fortaleza de su modelo de negocio. La actividad de distribución de gas aportó el 34,8% del EBITDA; la distribución de electricidad, el 26,8%; la generación y comercialización de electricidad, el 19,6%, y el aprovisionamiento y comercialización de gas, el 17%. El resto de actividades sumaron el 1,8% restante, e incluyen la venta de cuatro edificios en Madrid por 206 millones de euros, con una plusvalía neta de 35 millones de euros.

El EBITDA de las actividades en España se mantuvo en el ejercicio y representó el 55,5% del total. El 44,5% restante correspondió a las actividades internacionales.

 

Aumento del 56,5% de las inversiones netas

Las inversiones netas ascendieron a 2.225 millones de euros, con un aumento del 56,5% respecto de 2015. El incremento se debió, fundamentalmente, a la adquisición, en régimen financiero, de dos nuevos buques metaneros, en septiembre y diciembre de 2016, por un importe de 425 millones de euros. Estos metaneros mejorarán la posición competitiva de GAS NATURAL FENOSA en el mercado internacional de GNL. Además, la compañía cerró el pasado ejercicio la adquisición a Repsol de puntos de distribución de GLP, una operación acordada en 2015.

En cuanto a las inversiones financieras, destaca la adquisición adicional del 37,88% de Gas Natural Chile (306 millones de euros) y varias participadas, como la comercializadora irlandesa Vayu.

El principal foco inversor de la compañía en 2016 se situó en las actividades de distribución de gas, con el 40,8% del total consolidado. En el ámbito geográfico, las inversiones en España aumentaron el 73,1% y sumaron el 66,4% del total, debido a la incorporación de los citados buques. Las inversiones en el exterior se mantuvieron en 2016 y supusieron el 33,6% sobre el total.

La compañía siguió optimizando su cartera de activos de acuerdo con la Visión Estratégica 2016-2020 y realizó ventas el año pasado por valor de 756 millones de euros, con unas plusvalías de 111 millones de euros.

 

Intervención de Electricaribe

El pasado 14 de noviembre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de la República de Colombia ordenó la toma de posesión de los bienes, haberes y negocios de Electricaribe, la filial de distribución eléctrica de GAS NATURAL FENOSA en el país.

A consecuencia de ello, la compañía no tiene el control o poder de influencia significativo sobre Electricaribe, por lo que, según lo que indica la normativa contable aplicable, NIIF 10, a 31 de diciembre dejó de consolidar la compañía en el balance de GAS NATURAL FENOSA. De esta manera, se ha procedido a dar de baja sus activos, pasivos y participaciones no dominantes por un importe neto de 475 millones de euros.

En el epígrafe de Activos financieros disponibles para la venta se ha reconocido la inversión en Electricaribe, de acuerdo con la NIC 39, por su valor razonable (475 millones de euros), similar al valor neto contable.

Pese a la desconsolidación de Electricaribe en el perímetro de la multinacional, se mantiene la estimación de beneficio neto para 2017 y 2018.

 

Reducción del 1,4% del endeudamiento

La estricta política financiera de la compañía situó el nivel de endeudamiento a cierre de 2016 en el 44,8%, inferior en un punto porcentual al que se registraba en las mismas fechas de 2015. La deuda financiera neta, de 15.423 millones de euros, descendió el 1,4%. El 94,6% de la deuda tiene vencimiento a largo plazo y la vida media se sitúa en 5,2 años.

GAS NATURAL FENOSA contaba al final del año con una disponibilidad de liquidez de 10.061 millones de euros, equivalente a todas las obligaciones financieras de más de 24 meses.

 

Pay out del 74,3%

La propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2016, que el Consejo de Administración elevará a la Junta de Accionistas para su aprobación, supondrá destinar 1.001 millones de euros a dividendos, cifra similar a la del año anterior. Es decir, un dividendo total de un euro por acción, lo que representa un pay out del 74,3%.

El pasado 27 de septiembre se pagó íntegramente en efectivo el dividendo a cuenta del ejercicio de 2016, que fue de 0,330 euros por acción.

 

Distribución de gas en España

El EBITDA de la actividad de distribución de gas en España alcanzó los 889 millones de euros, el 1,9% más que el ejercicio anterior. Este incremento está asociado a la actividad de gas licuado del petróleo canalizado tras la compra de puntos de suministro realizada en el último trimestre de 2016.

Las ventas de la actividad regulada de gas en España aumentaron el 4,1% respecto de 2015, hasta los 184.619 GWh. La demanda residencial aumentó un 3% (+1.432 GWh), debido al mayor consumo en el último trimestre, más frío que en 2015. La demanda industrial de menos de 60 bares creció el 3% (+2.939 GWh) y la de transporte e industrial de más de 60 bares creció el 6% (+2.857 GWh).

A 31 de diciembre, la compañía tenía 5.313.000 puntos de suministro (+0,9%) y la red de distribución alcanzó los 51.956 kilómetros, el 1,8% más que a cierre de 2015.

GAS NATURAL FENOSA adquirió en el último trimestre de 2016 alrededor de 230.000 puntos de suministro que se encuentran en el área de influencia de sus zonas de distribución actuales, en virtud del acuerdo firmado en 2015 con Repsol Butano. Estos activos, que serán conectados a la red de distribución de gas natural, se convertirán en una palanca de crecimiento y expansión del negocio regulado de gas natural de GAS NATURAL FENOSA en los próximos años.

 

Distribución de gas en Italia

El EBITDA de la actividad de distribución de gas en Italia fue de 62 millones de euros, el 6,1% menos que en 2015, debido fundamentalmente a la menor remuneración por actualización del WACC reconocido por el regulador italiano, como consecuencia de la reducción de la tasa libre de riesgo.

La actividad de distribución de gas alcanzó los 3.578 GWh, con una disminución del 6,4% respecto a 2015 por una climatología no favorable. La red de distribución, a 31 de diciembre, alcanzaba los 7.265 kilómetros, con un aumento de 98 kilómetros en los últimos 12 meses. Al final del periodo, la compañía tenía en Italia 459.713 puntos de suministro, lo que supone un ligero incremento respecto al año anterior.

 

Distribución de gas en Latinoamérica

El EBITDA de la distribución de gas en Latinoamérica alcanzó los 779 millones de euros, con un descenso del 4,2% respecto a 2015, afectado por el comportamiento de las divisas latinoamericanas frente al euro en Argentina (-37,2%), México (-14,1%), Colombia (-10,2%), Brasil (-4%) y Chile (-2,6%). Sin considerar el efecto del tipo de cambio, el EBITDA se hubiera incrementado el 4,8%.

Por países, destacó el EBITDA registrado en Brasil, de 240 millones de euros, que representa el 30,8% del total. Chile, con 174 millones de euros, representa el 22,3% del conjunto del negocio; México, con 162 millones de euros, supone el 20,8%; y Colombia aporta 162 millones, el 20,8% del EBITDA.

Las ventas de la actividad de gas en Latinoamérica alcanzaron los 270.068 GWh y la red de distribución en Latinoamérica se incrementó en 2.930 kilómetros en los últimos 12 meses, hasta alcanzar los 82.966 kilómetros a cierre de 2016.

GAS NATURAL FENOSA alcanzó los 7.772.830 puntos de suministro en Latinoamérica, tras incorporar 325.000 nuevos puntos durante el último año. Cabe destacar los incrementos de Colombia (118.000 puntos) y México (114.000 puntos).

 

Distribución de electricidad en España

El EBITDA de la actividad de distribución de electricidad alcanzó los 603 millones de en 2016, el 0,7% menos que en 2015.

A 31 de diciembre, la energía suministrada alcanzó los 32.025 GWh, el 0,1% más que en 2015. A cierre del ejercicio, la compañía contaba con 3.702.000 puntos de suministro, con un crecimiento del 0,5% en el último año.

El Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI) fue de 43 minutos, ligeramente inferior al de 2015, a pesar de haber sido penalizado por los efectos de las adversas condiciones meteorológicas de principios de año.

 

Distribución de electricidad en Moldavia

El EBITDA de la actividad de distribución de electricidad en Moldavia alcanzó los 42 millones de euros en 2016, el 10,5% más que en 2015. Este incremento se debe a una mayor retribución de la base de capital tarifaria por actualización anual, a menores pérdidas en la red y al efecto del tipo de cambio.

Las ventas de la actividad de electricidad se situaron en 2.672 GWh (-0,4%) y los puntos de suministro cerraron el ejercicio en 878.491 (+1,3%).

 

Distribución de electricidad en Latinoamérica

El EBITDA de la actividad de distribución de electricidad en Latinoamérica, que incluye Argentina, Chile, Colombia (hasta 31 de diciembre de 2016) y Panamá y la transmisión de electricidad en Chile, alcanzó los 689 millones de euros a cierre de 2016, el 1,7% menos que en 2015. De no considerar el efecto provocado por el tipo de cambio, el EBITDA aumentaría el 3%.

El negocio de distribución de Colombia aportó un EBITDA de 253 millones de euros y el de Panamá 118 millones de euros (+ 7,8% y -1,7% sin considerar el efecto del tipo de cambio, respectivamente). El EBITDA de Chile y Argentina (CGE) alcanzó los 318 millones de euros, registrando un incremento de 3 millones de euros, también sin considerar el efecto del tipo de cambio. Este crecimiento tiene su origen en el negocio de distribución eléctrica en Chile, principalmente por el crecimiento de las ventas físicas, mayor actividad en servicio a terceros y reducción de gastos operacionales por ejecución de planes de eficiencia. A esto hay que sumar unos mayores retiros de energía en el sector de transmisión.

Las ventas de la actividad de distribución de electricidad en Latinoamérica disminuyeron el 1,5%, hasta los 33.561 GWh, debido básicamente al descenso de la demanda en Colombia. En conjunto, los puntos de suministro alcanzaron los 3.622.000, excluyendo los datos de Colombia.

 

Gas: Infraestructuras

El EBITDA de la actividad de infraestructuras, que incluye la operación del gasoducto Magreb-Europa, el desarrollo de proyectos integrados de gas natural licuado (GNL) y la exploración, desarrollo, producción y almacenamiento de hidrocarburos, se elevó en 2016 a 298 millones de euros, el 1,7% más, debido principalmente al incremento del 3% de la tarifa de transporte internacional del gasoducto Magreb-Europa.

A 31 de diciembre, la actividad de transporte de gas desarrollada en Marruecos a través de las sociedades EMPL y Metragaz sumó un volumen total de 111.720 GWh, el 1% menos que en 2015. De esa cifra, 70.425 GWh fueron transportados para GAS NATURAL FENOSA a través de la sociedad Sagane, y 41.295 GWh, para Portugal y Marruecos.

 

Gas: Aprovisionamiento y comercialización

El EBITDA de la actividad mundial de aprovisionamiento y comercialización de gas mayorista ascendió a 547 millones de euros, lo que supone una disminución del 30,6%, siguiendo la tendencia del ajuste de precios energéticos soportado durante el periodo.

Entre enero y diciembre, la comercialización mayorista de GAS NATURAL FENOSA alcanzó los 295.297 GWh, el 3,4% más que en 2015. El crecimiento se debió, fundamentalmente, al aumento del negocio internacional (12,7%), que alcanzó los 143.434 GWh, gracias al impulso de la comercialización a cliente final en el resto de Europa.

Gas Natural Europe, filial de comercialización en Europa, consolidó en 2016 su posición de comercialización de gas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos y Alemania. Durante el pasado ejercicio, realizó ventas en Francia por un volumen de 49,2 TWh a clientes de diversos ámbitos, que van desde empresas del sector industrial hasta autoridades locales y del sector público. Las ventas en Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos y Alemania alcanzaron los 11,9 TWh en el mismo periodo.

En Italia, GAS NATURAL FENOSA alcanzó unas ventas de 6,8 TWh y en Irlanda, a través de Vayu, firma adquirida en julio de 2016, las ventas fueron de 0,6 TWh.

En el mercado de Portugal, GAS NATURAL FENOSA continúa en 2016 como segundo operador del país, y primero extranjero, con una cuota superior al 15% y un volumen de ventas de 5,6 TWh. En el mercado industrial, donde centra principalmente su actividad, la cuota es superior al 17%.

En el mercado minorista, la compañía alcanzó los 12,3 millones de contratos activos de gas, electricidad y servicios de mantenimiento a 31 de diciembre, de los que cerca de 11,7 millones corresponden a España y 575.000, a Italia. GAS NATURAL FENOSA, pionera en la integración del suministro conjunto de gas y electricidad, superó los 1,5 millones de hogares en España con ambas energías contratadas. Asimismo, gran parte de estos hogares también cuentan con servicio de mantenimiento.

 

Electricidad España

El EBITDA de la actividad de electricidad en España (generación, comercialización mayorista y minorista y suministro a PVPC) fue de 715 millones de euros, el 3,5% menos que el ejercicio anterior.

La demanda de electricidad, corregida por efecto de temperatura y laboralidad, presentó un crecimiento nulo. Mientras, la generación neta nacional se contrajo el 2,3%. El precio medio ponderado del mercado diario en el ejercicio 2016 fue de 40,88 euros MWh, sensiblemente inferior a los 51,74 euros MWh de 2015.

GAS NATURAL FENOSA generó 28.504 GWh en 2016, el 9,7% menos. De esa cifra, 26.046 GWh correspondieron a generación tradicional, el 11,6% menos, mientras que la generación con renovables y cogeneración fue de 2.458 GWh, el 17% más. La cuota acumulada de la compañía en generación de electricidad se situó en el 17%.

Por tecnologías, la producción hidráulica se situó en 3.933 GWh en 2016, el 60,1% superior a la de 2015. La producción nuclear fue de 4.463 GWh (-1,8%), los ciclos combinados generaron 11.963 GWh (-17,5%) y las térmicas de carbón alcanzaron los 5.687 (-28,7%). Las ventas de electricidad, que incluyen la comercialización en el mercado liberalizado y del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, alcanzaron en 2016 los 36.384 GWh, el 3,2% más.

Gas Natural Fenosa Renovables cerró el ejercicio 2016 con una potencia total instalada en operación de 1.104 MW, de los cuales 979 MW corresponden a tecnología eólica, 110 MW, a minihidráulica y 15 MW, a cogeneración y fotovoltaica.

 

Global Power Generation (GPG)

El EBITDA de Global Power Generation alcanzó los 257 millones en 2016, el 1,5% menos, debido, fundamentalmente, al menor EBITDA en México (-3,6%) y República Dominicana (-31,4%), compensado parcialmente con menores gastos operativos en GPG Holding. La energía eléctrica producida en el conjunto de los activos aumentó el 0,4%, hasta los 18.048 GWh.

La compañía tenía a finales de 2016 una potencia instalada de 2.702 MW y cuenta con proyectos asegurados en Australia, Chile y Brasil para construir 471 MW adicionales entre 2017 y 2020.

 

Cuenta de resultados consolidada

(€ millones)

2016

2015

Importe neto de la cifra de negocios

23.184

26.015

Aprovisionamientos

-15.420

-17.997

Margen bruto

7.764

8.018

Otros ingresos de explotación

359

321

Gastos de personal

-1.013

-973

Tributos

-483

-484

Otros gastos de explotación

-1.657

-1.618

EBITDA

4.970

5.264

Otros resultados

122

5

Amortizaciones y pérdidas por deterioro

-1.759

-1.750

Dotación a provisiones

-327

-258

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

3.006

3.261

Resultado financiero

-825

-894

Resultado enajenación instrumentos financieros

Resultado de entidades método participación

-98

-4

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS

2.083

2.363

Impuesto sobre beneficios

-416

-573

Resultado operaciones interrumpidas

44

34

Participaciones no dominantes

-364

-322

 

 

 

RESULTADO ATRIBUIBLE AL GRUPO

1.347

1.502

 

 

Balance de situación consolidado

 

(€ millones)

31/12/16

31/12/15

Activo no corriente

38.901

38.405

Inmovilizado intangible

10.920

10.525

Inmovilizado material

23.627

23.693

Inversiones método participación

1.575

1.730

Activos financieros no corrientes

1.907

1.387

Activos por impuesto diferido

872

1.070

Activo corriente

8.213

9.727

Activos no corrientes mantenidos para la venta

955

Existencias

758

826

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

4.999

5.191

Otros activos financieros corrientes

389

365

Efectivo y medios líquidos equivalentes

2.067

2.390

TOTAL ACTIVO

47.114

48.132

(€ millones)

31/12/16

31/12/15

Patrimonio neto

19.005

18.518

Patrimonio neto atribuido a la entidad dominante

15.225

14.367

Participaciones no dominantes

3.780

4.151

Pasivo no corriente

20.933

21.481

Ingresos diferidos

842

853

Provisiones no corrientes

1.248

1.488

Pasivos financieros no corrientes

15.003

15.653

Pasivos por impuesto diferido

2.509

2.543

Otros pasivos no corrientes

1.331

944

Pasivo corriente

7.176

8.133

Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta

585

Provisiones corrientes

158

193

Pasivos financieros corrientes

2.599

2.595

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

4.072

4.008

Otros pasivos corrientes

347

752

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO

47.114

48.132

 

Principales magnitudes operativas

Actividad de Distribución

 

2016

2015

%

Distribución de gas (GWh)

458.265

473.831

-3,3

Europa

188.197

181.212

3,9

ATR2

188.197

181.212

3,9

Latinoamérica

270.068

292.619

-7,7

Venta de gas a tarifa

158.608

174.378

-9,0

ATR

111.460

118.241

-5,7

Distribución de electricidad (GWh)

68.258

68.731

-0,7

Europa

34.697

34.676

0,1

Ventas de electricidad a tarifa

2.672

2.684

-0,4

ATR

32.025

31.992

0,1

Latinoamérica*

33.561

34.055

-1,5

Venta de electricidad a tarifa

31.441

32.131

-2,1

ATR

2.140

1.924

10,2

Transmisión de electricidad (GWh)

14.484

14.497

-0,1

Latinoamérica

14.484

14.497

-0,1

 

 

 

 

Puntos de suministro de distribución de gas, en miles (a 31/12)

13.546

13.172

2,8

Europa

5.773

5.724

0,9

Latinoamérica

7.773

7.448

4,4

 

 

 

 

Puntos de suministro de distribución de electricidad, en miles (a 31/12)

8.202

10.622

-22,8

Europa

4.580

4.550

0,7

Latinoamérica

3.622

6.072

-40,3

 

 

 

 

TIEPI en España (minutos) 3

43

44

-2,3


* Datos de Colombia a 30/11/2016 por indisponibilidad de datos del mes de diciembre al no haber dado la autorización el Agente especial al reporte de las mismas.

Actividad de Gas

2016

2015

%

Comercialización mayorista (GWh)

295.297

285.500

3,4

España

151.863

158.193

-4,0

Resto de Europa

74.102

51.677

43,4

GNL Internacional

69.332

75.630

-8,3

 

 

 

 

Comercialización minorista (GWh)

30.087

30.768

-2,2

 

 

 

 

Transporte de gas-EMPL (GWh)

111.720

112.861

-1,0

2 Acceso Terceros a la Red (energía distribuida). Incluye los servicios de ATR en transporte secundario.
3 Tiempo de Interrupción Equivalente de la Potencia Instalada.
Actividad de Electricidad

 

 

2016

2015

%

 

 

 

 

Energía eléctrica producida (GWh)

46.552

49.548

-6,0

España

28.504

31.568

-9,7

Generación

26.046

29.468

-11,6

Hidráulica

3.933

2.457

60,1

Nuclear

4.463

4.544

-1,8

Carbón

5.687

7.973

-28,7

Ciclos combinados

11.963

14.494

-17,5

Renovable y cogeneración

2.458

2.100

17,0

Global Power Generation

18.048

17.980

0,4

México (CC)

15.648

15.519

0,8

México (eólico)

793

850

-6,7

Costa Rica (hidráulica)

398

408

-2,5

Panamá (hidráulica)

98

73

34,2

República Dominicana (fuel)

920

1.012

-9,1

Kenia (fuel)

191

118

61,9

Capacidad de generación eléctrica (MW)

15.418

15.471

-0,3

España

12.716

12.769

-0,4

Generación

11.569

11.624

-0,5

Hidráulica

1.954

1.954

Nuclear

604

604

Carbón

2.010

2.065

-2,7

Ciclos combinados

7.001

7.001

Renovable y cogeneración

1.147

1.145

0,2

Global Power Generation

2.702

2.702

México (CC)

2.035

2.035

México (eólico)

234

234

Costa Rica (hidráulica)

101

101

Panamá (hidráulica)

22

22

República Dominicana (fuel)

198

198

Kenia (fuel)

112

112